
Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía
Domina la fotografía con técnica, creatividad y enfoque profesional
La formación al alumnado que ofrecemos en la escuela de arte de Guadix pretende capacitarle en una cualificación profesional en el campo de la Fotografía, para que pueda crear e interpretar sucesos estéticos y orientar la actividad fotográfica hacia géneros comerciales, informativos, científicos y artísticos, adaptando así estas enseñanzas a las necesidades que demanda el mercado laboral, desarrollando un trabajo que conlleve ciertas responsabilidades en la proyectación, programación y coordinación artístico-técnica.
Dicha formación no sólo es práctica, sino que debe abarcar aspectos técnicos, teóricos y artísticos. Hoy en día se hace necesario adaptar la formación del fotógrafo a los nuevos tiempos, asumiendo cuantos factores de modernidad, nuevas tecnologías y acomodación al mundo contemporáneo signifiquen su presencia en la actual creación artística. En este sentido, las aplicaciones y programas de tratamiento digital de la imagen son medios extraordinariamente polivalentes ofreciendo muchas posibilidades de crear, expresar e introducir ideas y formas nuevas en el mundo de la comunicación visual.
Objetivos del ciclo formativo en fotografía profesional
Los objetivos que nos marcamos en la enseñanza de fotografía se centran en la capacitación que permita al alumnado dominar los procesos básicos de realización fotográfica, en sus aspectos teóricos y prácticos, utilizando diferentes técnicas y estilos fotográficos para resolver todo tipo de los problemas artísticos, funcionales y técnicos. Ofrecemos una metodología específica planteada en la configuración y desarrollo de proyectos que den la respuesta comunicativa adecuada en los distintos ámbitos profesionales, revisándolos mediante controles de calidad y ajustándolos a la legalidad vigente.

Módulos del ciclo de Fotografía
Introducción a la técnica, composición, iluminación y edición digital. Se combinan teoría y práctica para desarrollar una base sólida en la fotografía profesional.
De lunes a viernes de 08:15h a 14:45h
Enfoque en proyectos avanzados, narrativa visual y prácticas en empresas. Culmina con un proyecto final para consolidar el aprendizaje y la preparación laboral.
De lunes a viernes de 08:15h a 14:45h
y programaciones Horas semanales Horas totales
y programaciones Horas semanales Horas totales
Durante el segundo curso, los estudiantes realizan 150 horas de prácticas en empresas del sector fotográfico, como estudios, agencias de publicidad, editoriales y laboratorios de imagen. Esta experiencia permite aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional real.
Las prácticas ayudan a desarrollar habilidades clave en fotografía comercial, retoque digital y gestión de proyectos, facilitando la inserción laboral. Además, permiten conocer de primera mano el funcionamiento del mercado y establecer contactos en la industria.
Al finalizar, los alumnos estarán mejor preparados para emprender su carrera como fotógrafos profesionales, ya sea de forma autónoma o en empresas del sector.
- Fotoperiodismo
- Reportaje social
- Fotografía de retrato
- Fotografía de moda
- Fotografía de arquitectura e interiorismo
- Fotografía científica (arqueología, reproducción de obras de arte, fotografía forense, archivos fotográficos)
- Fotografía para bancos de imágenes
- Acceso a Enseñanzas Artísticas Superiores
- Acceso a estudios universitarios
- Especialización en áreas visuales y multimedia
- Otros Ciclos Formativos de Grado Superior afines