alfareria

Ciclo Formativo de Grado Medio de Alfarería

Años académicos
2
Horas totales
1600
Franja horaria
Mañana

El arte de la alfarería: tradición, diseño y creatividad en cerámica

La alfarería es una disciplina ancestral que combina técnica, creatividad y dominio del material para crear piezas únicas. En la Escuela de Arte de Guadix, ofrecemos una formación integral que abarca desde la producción artesanal hasta la innovación en diseño cerámico, adaptándonos a las necesidades del mercado actual

Nuestro programa permite a los estudiantes conocer a fondo el funcionamiento de un taller cerámico, explorando diferentes estilos y técnicas. Se fomenta la experimentación con materiales, la investigación de nuevas propuestas y el desarrollo de proyectos únicos, fusionando el respeto por la tradición con una mirada contemporánea.

Objetivos del ciclo formativo en alfarería artística

Este ciclo está diseñado para que el alumnado domine los procesos fundamentales de la cerámica artesanal y decorativa, desde el amasado del barro hasta la cocción final. A través de una metodología práctica, se trabaja la elaboración de piezas en el torno, el diseño de prototipos y la aplicación de técnicas decorativas avanzadas.

Además, el programa incluye prácticas en talleres profesionales, donde los estudiantes adquieren experiencia en preparación de pastas, esmaltado, horneado y producción artesanal, preparándolos para una exitosa incorporación al sector cerámico.

alfareria

Módulos del ciclo de Alfarería

Introducción a la creación de piezas en torno, el modelado manual y el uso de materiales cerámicos. Se combinan conocimientos técnicos, históricos y artísticos para desarrollar una base sólida en el oficio alfarero.

Horario

De lunes a viernes de 08:15h a 14:45h

Perfeccionamiento en técnicas avanzadas de modelado, decoración y cocción. Incluye el desarrollo de proyectos personales, prácticas en talleres profesionales y un enfoque en la comercialización de piezas cerámicas.

Horario

De lunes a viernes de 08:15 a 14:45

Módulos
y programaciones
Horas semanales Horas totales
Taller de Alfarería 8h 256h
Volumen 4h 128h
Dibujo Artístico 4h 128h
Dibujo Técnico 4h 128h
Historia del Arte y la Cerámica 4h 128h
Materiales y la Tecnología: Cerámica 2h 64h
Totales 26h 832h
Módulos
y programaciones
Horas semanales Horas totales
Taller de Alfarería 10h 320h
Formación y Orientación Laboral 3h 96h
Dibujo Artístico 3h 96h
Materiales y tecnología: Cerámica 3h 96h
Volumen 3h 96h
Formación práctica en empresas, estudios o talleres. Obra final h 152h
Totales 22h 856h

Durante el segundo curso, el alumnado completa 152 horas de prácticas en talleres de alfarería y cerámica artesanal, donde aplica los conocimientos adquiridos en un entorno real de producción.

Las prácticas abarcan todo el proceso cerámico, desde la preparación de mezclas y pigmentos hasta el manejo del torno, esmaltado y cocción en hornos especializados. Además, se adquiere experiencia en la organización del taller, producción en serie y comercialización de piezas.

La alfarería accitana tiene una larga tradición, y los estudiantes tienen la oportunidad de colaborar con talleres locales como Cerámica Gabarrón, Cerámica Balboa, Cerámica Jesús Herrera y Cerámica Jorge, aprendiendo de maestros alfareros y participando en proyectos innovadores dentro del sector.

Salidas profesionales
  • Sistemas de producción manual
  • Sistemas de producción con medios mecánicos
  • Alfarero artesanal
  • Amasador
  • Preparador de pastas
  • Preparador de pigmentos
  • Preparador de esmaltes
  • Esmaltador
  • Hornero
  • Diseño y colaboración con Estudios de Decoración
Salidas académicas
  • Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
  • Formación complementaria en cerámica artística o técnicas afines
  • Enseñanzas Artísticas Profesionales y talleres especializados
  • Preparación para enseñanza superior artística o profesional
Contacto